Y se puso alrededor de su casa Tal barricada de pinchos y alambre Contra el clima rebelde Que ningún hombre insurgente podría soñar traspasar Con maldiciones, puños, amenazas Ni con amor, tampoco Sylvia Plath Sylvia Plath escribió un poema que se titulaba «Solterona» el año en que se casó con Ted Hughes. A mí esto me... Leer más →
La catequista
Catequizar es enseñar gradualmente la letra del Catecismo. Viviendo su espíritu y haciéndolo vivir de estos cuatro modos: -Orando y haciendo orar. -Narrando y haciendo narrar. -Representando y haciendo representar. Practicando por la piedad y la liturgia, y haciendo practicar. O. Manuel González Una catequista es, pues, una preparadora de católicos. La carrera católica empieza... Leer más →
La Española
Ahora cualquier español de ambos hemisferios, al margen de su condición social o estamental, participa igualmente de la soberanía nacional. Pedro Insua Como cuando España era Imperio, La Española es universo. Y cuando La Española se enamora, te pone la medalla que a Elcano puso Carlos I: «Tú me diste la vuelta». «Un mamotreto histórico»... Leer más →
AMANTES
“El amor, como la fe, nunca puede ser mantenido en secreto, aunque lo crean los amantes”. José María Marco El amor es todo. O es nada. Para poder escribir sobre el amor, sin parecer idiota, con cierta autoridad, debe habérsele visto morir. Se debe haber asistido, al menos, a un par de funerales de Amor.... Leer más →
El hipnotizador de Feria
Todos los pueblos (o casi) tienen su grupo de música popular. El nuestro debía ser de los mejores, o de los más baratos, por eso nos llevaban a todas partes a tocar parrandas con seguidillas, folías y polcas picantonas. Un verano nos llevaron a Las Galletas (Tenerife). Hicimos lo nuestro: un grupo de toque de... Leer más →
Lulú
Ser Lulú es ser hermosa sin ser bonita. Porque la hermosura le sale por esos ojos disparatados y esa boca que no calla. La fealdad es tan solo alguna asimetría facial (insignificante ante la gracia y rectificada con Deliplus). Ser Lulú es brillar al haber convertido el orgullo en decepción y la soberbia en estrategia.... Leer más →
Con Antonio Escohotado en su Ibiza privada
Muchos éramos los que esperábamos conocer con más detalle esta parte de la vida de don Antonio de sobra conocida pero escasamente contada. Mi Ibiza privada (Espasa) es el primer texto autobiográfico de Escohotado que narra, con un estilo fresco, casi mediterráneo y veraniego, su travesura ibicenca. Antonio nunca ha perdido ocasión de convertir su paso... Leer más →
La tristeza habitual
Pastillas para dormir; pastillas para despertar. Farmacología líquida baumaniana. Sin derecho a serotonina, no sabe bien a quién apelar. Con miedo se vive mal, pero con un solo miedo se vive peor. Antifrágil y princesita. Un amigo le dijo que las españolas de ahora se creen princesitas, que él prefiere a las latinas (que aún... Leer más →
Juro acatar el 2019 de manera ejemplar
Pues es con los libros, buenos y malos, con que los Quijotes hacen sus vidas y los Cervantes su literatura, y eso no tiene vuelta de hoja. Andrés Trapiello Tal día como hoy, hace justo un año, llegaba yo a Madrid con un coche y cuatro maletas. Venía de una pequeña isla donde la... Leer más →
RAYUELA (Capítulo 7) Julio Cortázar
Este capítulo de "Rayuela" me parece una de las piezas más hermosas que he leído en mi vida. Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo... Leer más →